Trayectoria mitoART
Apoyo a grupos y personas desde 2008:
- Familias separadas
- Personas en situaciones de dependencia emocional
- Prevención del Alzheimer
- Igualdad de género
- Niñas, niños y adolescentes en circunstancias de exclusión social
Acción Educativa, Ciudad Escolar, CEIPS, Centros Culturales, Colegios: (Colegio-Estudio, Portugal, Porvenir, San Cristobal), Escuela de Animación de la Comunidad de Madrid, Dirección General de Juventud -Madrid-, Fundación Ortega y Gasset, I_Art-Instituto Superior de Arte, EOI-Escuela de Negocios, Unión de Cooperativas de Madrid, Iniciativas Culturales, Koan Consulting, Asociación Cultural “Al Alba”, Espacio”Walia”, Cinema Room, Centro Ayus, Fundación Illary, Centro Agora, Centro Social”Trabensol”, Afal-Asociación Nacional del Alzheimer, Universidad Camilo José Cela, Casa Encendida, Museo del Prado, Casa San Cristobal (Fundación Montemadrid).
Más información en: blog.
Trayectoria personal
Me recuerdo desde siempre atraída por el arte, mi mirada occidental lo relacionaba con la expresión y la estética; las formas, las texturas, las posibilidades de la plástica y como resultado su poder evocador, liberador y creador. Después vinieron los mitos, su trascendencia simbólica y su lugar en lo cotidiano.
Los mitos me hicieron apreciar los ritos y ser consciente de su necesidad. La presencia de la bebida en los encuentros y rituales conjuntos hicieron que el universo del té cobrara importancia. Desde el arte fue un reto y un placer darle visibilidad.
Mi percepción se empezó a orientalizar al descubrir el “Chado”, el camino del té, un recorrido que preserva la armonía, la reverencia, la pureza, la calma, y que halla su coherencia en el concepto de arte para los japoneses, ese ritual en que se convierte toda actividad hecha desde un alto nivel de entrega y cuidado, en mi caso la arteterapia.
Arte y emoción se enriquecieron, tomando consciencia de la necesidad de aprender a gestionar las emociones, lo que me hizo profundizar y construir cimientos sólidos en torno a la Educación emocional.
Más información en: LinkedIn


mitoART2017